El Santander colocará el 15% de su filial brasileña en Bolsa.


El consejero delegado del Banco Santander Alfredo Saenz, ha anunciado a los analistas que la entidad prevé colocar un 15% de su filial brasileña en Bolsa mediante una ampliación de capital.

Con la precisión de hoy Sáenz da un paso más a lo anunciado la semana pasada cuando la filial brasileña comunicó a la Comissão de Valores Mobiliários que "está analizando la viabilidad y conveniencia de realizar una oferta pública de suscripción de acciones representativas de un porcentaje minoritario de su capital".

El periódico Valor Economico había publicado que el Santander se estaba preparando para lanzar una oferta a partir de septiembre que podría situarse entre 4.000 y 6.000 millones de reales.
La ampliación de capital permitiría además hacer frente al crecimiento del negocio previsto en Brasil que genera ya el 18% de los beneficio del grupo.

Banco Santander prevé mantener en 2009 el beneficio neto ordinario del ejercicio anterior y el mismo importe que destinó a retribuir a sus accionistas en 2008, que fue de 4.812 millones de euros.


Los ordenadores con alta velocidad influyen en el mercado bursátil.


La Bolsa neoyorkina admitió la compra telemática de acciones a través de ordenadores no pensó que ello a la larga alteraría los hábitos del tráfico bursatil.

Grandes compañías emplean ordenadores potentes, conectados a alta velocidad para gestionar millones de órdenes simultaneas y adelantarse a otros compradores menos preparados informáticamente.

Según The New York Times una respuesta está en el tráfico bursátil de alta velocidad Cuando un ex programador de Goldman Sachs fue acusado de robar códigos informáticos secretos, programas que pueden "manipular los mercados de manera incorrecta" según las autoridades bursátiles se levantó la sospecha sobre el trabajo con conexiones y ordenadores de altas prestaciones. Estos equipos pueden evaluar tendencias y cambiar estrategias en cuestión de milisegundos mientras que los inversores particulares están ciegos a estos análisis.

Hay agentes bursátiles que defienden la existencia de estas operaciones veloces y masivas. "Es una carrera con armas tecnológicas y lo que separa a los ganadores de los perdedores es lo rápido que pueden moverse" declara a The New York Times uno de ellos.

¿Pagar por las noticias en internet?


El editor del diario Financial Times, Lionell Barber, ha asegurado que los medios mayoritarios cobrarán por sus contenidos online en menos de un año.Barber ha afirmado este miércoles que construir plataformas donde se cobre por artículo es una de los desafíos más importantes al que se enfrentan los actuales proveedores de noticias.

En un discurso durante un evento en la Academia Británica, Barber ha señalado que la forma en la que funcionará este modelo de pago está todavía en el aire.

Las ideas de Barber coinciden con las del magnate de los medios Rupert Murdoch quien aseguró en mayo de este año que planeaba extender el modelo de pago del Wall Street Journal al resto de diarios de su emporio empresarial.

El Financial Times tiene un sistema de suscripción en el cual se accede gratuitamente a un número limitado de artículos mientras que el resto permanecen bajo pago. La web del periódico tiene unos 1,3 millones de usuarios registrados en todo el mundo y unos 110.000 suscriptores.

Barber se ha referido tambien en su discurso al New York Times que según el editor estudia un modelo de pago para su contenido online. Según un artículo del diario ingles the Guardian el periodico estadounidense considera un modelo de pago mensual que podría ponerse en marcha "en cuestión de semanas".

Después de haber realizado un estudio,el rotativo norteamericano podría cobrar hasta 60 dólares al año por el acceso a la edición web.

La Unión Europea quiere generalizar el sistema español de provisiones dinámicas, que obliga a las entidades financieras a acumular reservas durante los buenos momentos económicos.La propuesta que los ministros del ramo de los 27, reunidos hoy en Bruselas, elevarán a la Comisión podría corregir en el futuro.

Algunos sectores temen que este sea el inicio de una guerra reguladora entre Europa y EE UU, .según publica hoy Financial Times.

Hardware


Una explicación de Hardware puede ser esta:

Corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos;[1] sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente al soporte lógico e intangible que es llamado software.

1. Procesamiento: Unidad Central de Proceso o CPU
2. Almacenamiento: Memorias
3. Entrada: Periféricos de Entrada (E)
4. Salida: Periféricos de salida (S)
5. Entrada/Salida: Periféricos mixtos (E/S)


Apuntes del sistema gnu/linex

¿Cuáles son los requisitos de gnuLinex?
-Para poder instalar Linex mínimo requiere 128MB de memoria RAM, pero se recomienda que tenga 256MB de RAM porque sino te ira muy lento. Pero para que vaya bien sin ningún problema se necesitan mínimo 512MB de RAM para poder disponer de todas las aplicaciones.
-De microprocesador se necesita mínimo un pentium 1 de 100Mhz y lo recomendado es un pentium 2 de 200Mhz.
-De espacio libre en el dico duro se necesitan mínimo 3GB y lo recomendado es 6GB.
-Y de memoria gráfica son 16MB mínimo y lo recomendado son 24MB.


¿Debo formatear mi PC para instalar gnuLinex?

No, pero primero tienes que tener windows instalado, luego insertar un CD para la instalación y el asistente y el sistema te irá marcando varios pasos para hacerlo.

¿Qué beneficio obtengo con el uso de gnuLinex?
-El beneficio es que al ser de código abierto es gratuito y no tengo que pagar nada al obtenerlo como con Windows que hay que pagar para adquirirlo, además es de software libre y puedes crear un sistema operativo personalizado a tu gusto, además los requisitos para instalarlo son muy bajos y con un ordenador bastante simple podrías tenerlo.



¿Es necesario utilizar un antivirus en Linex?
-No, no es necesario porque de momento no hay ningún virus conocido difundido.
Esto se debe a que Linex funciona con SUSE que son siglas en alemán que significan "desarrollo de software y sistemas" y sus funciones son que permite realizar actualizaciones, configurar la red y el cortafuegos, administrar a los usuarios, y muchas más opciones... y contra SUSE no hay ningún virus conocido difundido en la red, por lo tanto no hay que tener miedo a navegar por la red con Linex sin antivirus.

Versiones del sistema gnu/linux

Gnu-Linex

Versión del sistema Gnu-Linux en Extremadura
Última versión: Gnu-Linex 2006











____________________________________________________________________










Guadalinex

Versión del sistema Gnu-Linux en Andalucía

Última versión: Guadalinex V4.2









____________________________________________________________________





Linkat

Versión del sistema Gnu-Linux en Cataluña

Última versión: Linkat 2.0






____________________________________________________________________






LliureX

Versión del sistema Gnu-Linux en la Comunidad Valenciana

Última versión: LliureX 7.11 (8.09 en beta)









____________________________________________________________________




LINUXGLOBAL

Versión del sistema Gnu-Linux en Cantabria

Última versión: Versión 1





____________________________________________________________________






Trisquel

Versión del sistema Gnu-Linux en Galicia

Última versión: Versión 2.0






____________________________________________________________________






mEDUXa

Versión del sistema Gnu-Linux en Canarias

Última versión: Aún es un proyecto









____________________________________________________________________






MAX

Versión del sistema Gnu-Linux en Madrid

Última versión: MAX 4.0




____________________________________________________________________




Melinux

Versión del sistema Gnu-Linux en Melilla

Última versión: Melinux 3.1







____________________________________________________________________









Molinux

Versión del sistema Gnu-Linux en Castilla-La Mancha

Última versión: Versión 4.0



Copyright 2009 Eva..¡¡¡ :D. All rights reserved.
Free WPThemes presented by Leather luggage, Las Vegas Travel coded by EZwpthemes.
Bloggerized by Miss Dothy